¿Qué tipo de extintor necesito para mi negocio?
- Red Fire
- 10 jul 2020
- 3 Min. de lectura

Al emprender un negocio en un local comercial hay muchos puntos a considerar, un punto muy importante es el tema de la prevención, además de señalamientos, detección de humo y vistos buenos de la autoridad (más de esto en el futuro) es contar con extintores.
La NOM-002-STPS-2010 nos habla acerca de los extintores, su ubicación y alcances pero de tantos tipos de extintores en el mercado ¿cuál es el que más me conviene para mi negocio?
CLASES DE FUEGO
Lo primero que tenemos que tomar en cuenta para este tema es que los extintores tienen diferentes clasificaciones, estas están impresas en las calcas informativas, las clases se refieren a la clasificación de incendio:
Clase A: La clase de incendio A refiere al fuego provocado por cartón, papel y madera; materiales presentes en oficinas, talleres de carpinterÃa, centros de paqueterÃa, etc.
Clase B: La clase de incendio B refiere al fuego provocado por lÃquidos combustibles como gasolina, solventes y grasas; presentes en talleres, estaciones de servicio, etc.
Clase C: La clase de incendio C refiere al fuego ocasionado por electricidad; presente comúnmente en oficinas, áreas Site, tiendas de electrónicos, etc.
Clase D: La clase de Incendio D se refiere al fuego ocasionado por metales inflamables como magnesio, sodio y potasio; la ocurrencia de esta clase de fuego es más común en giros de industria como acereros.
Clase K: La clase de Incendio K refiere al fuego ocasionado por grasas animales o aceites vegetales; este tipo de fuego es extremadamente común en cocinas,
TIPOS DE EXTINTORES
Ahora que ya conocemos las clases de fuego, podemos hablar de los tipos de extintores y las clases de fuego que cubren:
P.Q.S.: El extintor polvo quÃmico seco o P.Q.S. por sus siglas es un extintor versátil debido
a que se manejan las clasificaciones de incendio A, B y C, su uso es recomendado para casi todo tipo de instalaciones, sin embargo no es recomendado su uso directo en equipo electrónico, médico o en espacios sin ventilación.
Co2: El extintor de Dióxido de Carbono o Co2 es principalmente utilizado en conatos de incendio que se originan de equipo eléctrico, su uso es común en oficinas, donde un extintor de P.Q.S. PodrÃa dañar equipos de cómputo valioso, o en hospitales donde la naturaleza quÃmica de un P.Q.S. puede llegar a presentar un riesgo a la salud.
Agua: El extintor H2O funciona a base de agua presurizada, funciona para combatir incendios originados por cartón, papel, madera y material textil. Su uso es recomendado para fabricantes de cartón, papel o madereras, sin embargo no es para nada recomendable su uso en equipo eléctrico.
AFFF: El extintor AFFF o espuma, es altamente efectivo para fuego de las clases A y B, su uso es recomendado en establecimientos como carpinterÃas, mueblarÃas, aserraderos, entre otros. Estos extintores sin embargo no son recomendados para su uso en equipo eléctrico.
Clase K: El extintor Clase K funciona principalmente en incendios originados de lÃquidos y grasas comestibles, por lo que su uso es recomendado especialmente para cocinas. Si tienes un restaurante esta es una excelente opción.
DE TODO PARA TODOS
Como pudimos ver existen diferentes tipos de extintores que se pueden acomodar a las actividades especificas de nuestro negocio, en un restaurante vas a necesitar un Clase K para la cocina, en una oficina va a ser conveniente el Co2 para no dañar tu equipo de cómputo, para todos hay una solución. En Red Fire tenemos a tu disponibilidad extintores de diferentes tipos para proteger tu negocio de la manera más óptima, también somos taller certificado para el mantenimiento y recarga de extintores, si aún tienes dudas visÃtanos, llámanos, nosotros te podemos asesorar en el tema de Protección Civil para tu negocio.
